Ante la afirmación de que por cada noticia negativa sobre el gobierno podría haber diez positivas que, a veces los medios de comunicación no resaltan, el presidente Luis Abinader respondió que el gobierno es “democrático” y no limita a la prensa ni a los ciudadanos para que expresen lo que tengan que decir.
«Este es un gobierno absolutamente democrático. Aquí no le hacemos restricciones a nadie para que diga lo que tenga que decir”, manifestó el mandatario en su habitual encuentro de los lunes LA Semanal con la Prensa.
Abinader destacó que el gobierno podría ofrecer múltiples noticias positivas cada día, aunque también reconoció que las noticias negativas siempre existirán debido a los inevitables problemas que surgen en la administración pública. “Imagínate, si en tu casa hay un problema todos los días, ¿no va a haberlo en toda la administración pública?”, añadió al responder a un comentario de una asistente al encuentro.
El presidente resaltó que este lunes estuvo en la Fuerza de Tarea Conjunta, donde se informó que el nivel de homicidios se encuentra en 8.42, “el más bajo de la historia, y eso es una extraordinaria noticia”.
Recalcó el papel de las redes sociales y las cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, que permiten captar informaciones y ayudar a resolver delitos de manera más eficiente.
“Estamos gobernando en la era de las redes sociales, donde, gracias a Dios, nos ayudan, como hemos estado viendo, para que cada delito sea captado por una cámara. Ya sea en un celular de una persona, o en las miles y miles de cámaras públicas y privadas que, gracias a Dios, existen, lo que nos ha permitido ayudar en el proceso”, dijo.
También mencionó el creciente problema de las noticias falsas (fake news), que circulan constantemente y que complican el panorama informativo.
“Pero al final, la gente es inteligente. Y tú puedes decir que todo está muy bien, y si tienes problemas en tu casa, no te van a creer. Y puedes decir que todo está muy mal, y si estás satisfecho, la gente va a hacer su propia evaluación”, reflexionó.
Enfatizó que las noticias negativas pueden crear un ambiente de preocupación, “pero al final, la gente ya dice y hace su propia evaluación. Creo, independientemente de eso, que sí, debemos dar más noticias positivas, porque las hay y muchas”.