El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el Gobierno evalúa que los servicios públicos que se ofrecen en el país dejen de ser gratis para los extranjeros indocumentados que se encuentren en la República Dominicana.
El mandatario ofreció estas declaraciones ayer durante LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado con la siguiente pregunta: “A propósito de que usted adelantó ayer que en los próximos días dará a conocer medidas para reforzar el acceso a los servicios de salud, ¿cuáles serían las intenciones del Gobierno respecto a los extranjeros? ¿Pretende cobrarles los servicios de salud? En el caso de las parturientas haitianas que vienen al país a parir, ¿cómo lo harán?”.
Al responder, el presidente puntualizó que la actual crisis socioeconómica que sigue afectando a Haití ha llevado al Gobierno a evaluar esa situación.
Además, señaló que se deben poner mayores restricciones en los servicios públicos ya sea por la vía del cobro o del acceso.
“Eso está en proceso de evaluación y de establecer metodologías. Lo que yo te puedo decir es que, ante todas las acciones internacionales, ante la situación en la que se encuentra Haití y ante la posición de la comunidad internacional ante Haití, nuestros servicios públicos no deben continuar de esa manera y, evidentemente, que nosotros tenemos que poner mayores restricciones, ya sea por la vía del cobro, por la vía del acceso o por ambos”, argumentó.
Inmigrantes
Respecto a que el territorio dominicano sea utilizado como un tercer país para recibir migrantes ilegales, Abinader dijo que ni se aceptarán ni se tiene la obligación de recibir personas de otros países.
“Del lugar más lejos que nosotros vamos a aceptar que venga gente es de Pedernales. De Pedernales para allá nosotros no aceptaremos, ni tenemos obligación de recibir personas de otros países, solamente a los dominicanos que tenemos el deber y el derecho de hacerlo”, aseveró.
Sobre si existe la posibilidad de que haya un fondo para proteger a esos dominicanos indocumentados detenidos en “redadas indiscriminadas”, el mandatario dijo que han dado instrucciones a todos los cónsules a que atiendan a los dominicanos que están en esa situación. Dijo que solo en Puerto Rico han tenido que acudir en ayuda de los compatriotas.
El presidente adelantó que tratará con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la reciente medida que suspendió los fondos de ayuda de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).
“Hay algunos programas que afectan a la República Dominicana y nos preocupan, también, aquellos que afectan a Haití en términos de alimentación. Esos son de los temas que vamos a tratar con el secretario (Marco) Rubio”, dijo. Agregó que, en caso de que la República Dominicana no aplique para recibir más ayudas, tomarán las medidas pertinentes.
“Tampoco podemos decir que estamos recibiendo una cantidad de ayuda que la República Dominicana no pudiese subsanar”, expresó.