

Pro-Competencia y DIGEIG inician jornadas de capacitación sobre prevención de prácticas colusorias en contrataciones públicas
Santo Domingo, República Dominicana.– La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) dieron inicio a un ciclo de jornadas formativas dirigidas a las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), bajo el tema “Prevención de Prácticas Colusorias en los Procesos de Contratación Pública”.
Estas capacitaciones tienen como objetivo principal fortalecer a las CIGCN en las capacidades institucionales en la identificación de alertas rojas de prácticas colusorias en los mercados, y contribuir a garantizar un entorno de contratación pública transparente, eficiente y libre de irregularidades. La iniciativa responde al reconocimiento del estrecho vínculo existente entre las prácticas anticompetitivas y los actos de corrupción.
Durante las sesiones formativas se abordarán temas clave como: la libre competencia y el rol de Pro-Competencia; la competencia en los procesos de contratación pública y su prevención; detección de colusión en contrataciones públicas; conductas colusorias en licitaciones; así como la importancia de la prevención e identificación de indicios tempranos.
Durante el desarrollo de estos encuentros, se estará destacando cómo la libre competencia beneficia los procesos de compras del Estado, al asegurar que los bienes y servicios ofrecidos a las instituciones públicas se ajusten mejor a sus necesidades, generando ventajas como precios más bajos, mayor calidad, incremento de la innovación y aumento de la productividad.
Asimismo, los representantes de las CIGCN tendrán la oportunidad de analizar casos reales de prácticas colusorias ocurridas en otros países, lo que permitirá reforzar su capacidad para detectar de forma temprana posibles irregularidades en las contrataciones del Estado.
Las jornadas cuentan con la participación de expertos como José Beltré Cuevas, quien aborda el tema del Derecho de la competencia en la contratación pública; Ana María Rosario, quien expone sobre el marco jurídico de la competencia en la República Dominicana, en especial la Ley 42-08; así como Leyda García, quien junto a los demás facilitadores analiza las prácticas anticompetitivas y las conductas de colusión en los procesos de compras públicas.
Con esta iniciativa, Pro-Competencia y DIGEIG reafirman su compromiso de promover una cultura de integridad, transparencia y competencia leal en la administración pública dominicana.